Jesús Corona es considerado uno de los mejores porteros que han surgido en el futbol mexicano. El domingo pasado, puso fin a una carrera de 22 años, donde logró brillar principalmente con Cruz Azul y la Selección Mexicana.
El guardameta se va del futbol con un sinfín de títulos, aunque los más destacados son sin duda la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2010 con México y el Guard1anes 2021, con el que terminó la sequía de títulos de Liga de La Máquina.
Lee también Se confirmaron los uniformes de México de local y visita para el Mundial 2026
¿Cómo fue el gol de Pirlo a Jesús Corona?
Hablar de Jesús Corona es sinónimo de seguridad. Chuy se consolidó como guardameta y eso lo llevó a la Selección Mexicana, donde quizás la espina que nunca se pudo sacar es no haber podido jugar un Mundial.
Sin embargo, cada que fue requerido en la cancha con la playera verde José de Jesús respondió. Aunque hay un partido que pese a que han pasado los años, muchos aficionados se los siguen reprochando.
Todo ocurrió en el encuentro ante Italia en la Copa Confederaciones 2013, donde Jesús Corona fue elegido por José Manuel de la Torre para defender como titular la portería nacional.
Los primeros minutos fueron cerrados, hasta que al 26 el Tricolor cometió una falta en los linderos del área, lo que significaba un real peligro, debido a que en la Azzurra estaba el experto en tiros libres: Andrea Pirlo.
El jugador italiano tomó el esférico y sacó un fino toque se llevaba dirección al ángulo superior derecho de la meta de Chuy. El portero de Cruz Azul hizo el recorrido y se lanzó, pero sorprendió que antes de llegar al balón quitó la mano, por lo que cayó el primer gol del juego.

Las críticas no se hicieron esperar para Corona, quien se manera inexplicable sacó la mano derecha en lugar de intentar frenar el disparo. Muchos aficionados señalaron que le dio miedo golpearse con uno de los postes.
No obstante, el propio Chuy Corona decidió acabar con las especulaciones y aseguró que tomó la decisión en el aire de no buscar alcanzar el esférico debido a que era imposible lograrlo.
"Ya me había superado el balón, fue una buena ejecución por lo cual ya no pude llegar y de ahí que ya no pudiera alcanzar el balón. Fue con buena potencia, además de que son balones que prácticamente los ves ya cuando van pasando por arriba de la barrera", comentó en su momento Jesús Corona.
