Para la gran mayoría de aficionados al futbol en México es el mejor futbolista que ha nacido en tierras mexicanas. Posiblemente Rafael Márquez sea el único con quien se puede debatir el prestigioso honor.

El ‘Niño de Oro’ fue un futbolista especial. Su capacidad de hacer goles, el talento nato y sobre todo la destreza para encontrar formas de rematar a puerta en el primer toque, lo convirtieron en una leyenda de las canchas mexicanas.

Sánchez fue ídolo en Madrid, en donde jugó para los tres equipos de la ciudad (Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano). Volvió en calidad de héroe al futbol mexicano y se dio el lujo de darle la espalda a la afición de Universidad Nacional y enfundarse en los llamativos colores del América, además de otros clubes con los que jugó durante su segunda etapa en México.

Lee también

Nadie niega el legado ni talento que Hugo Sánchez tiene como futbolista… a nivel club. Su palmarés incluye cinco Pichichis (campeonatos de goleo en España), cuatro Ligas Españolas, tres Supercopas de España, dos Copas del Rey y un desconocido título en la Primera División de Austria con el L.A.S.K.

Sin embargo, los mismos que defienden su legado titubean cuando se trata de su rendimiento en Selección Mexicana. Si una palabra pudiera resumir el paso de Hugo Sánchez por el tricolor, sin duda sería “polémica”. La polémica acompañó al ‘Macho’ durante su trayectoria como seleccionado a lo largo de sus 30 años de vínculo directo.

Como futbolista

El espectacular delantero de Universidad Nacional llegaría en 1977 a la Selección Mexicana a petición de José Antonio Roca, quien un año más tarde lo llevaría a su primera Copa del Mundo en Argentina 1978, misma que concluyó sin anotar un solo gol.

En 1981 la carrera futbolística de Hugo Sánchez vivió un ascenso meteórico. El Atlético de Madrid adquirió sus servicios tras un breve paso por el futbol estadounidense. A la par, la Selección Mexicana confirmaba uno de sus históricos fracasos al no clasificar al Mundial de España 1982 en donde Sánchez pudo haberlo jugado con una gran adaptación tras su año debut en Europa, no fue así.

Al no existir las fechas FIFA en aquel entonces, nada obligaba al atacante a viajar a México para compromisos que carecían de importancia. Hugo Sánchez dejó botada a la Selección Mexicana por más de año y medio a falta de partidos de carácter oficial.

Para la Copa del Mundo de México en 1986, Hugo Sánchez regresó a la Selección Mexicana. El ‘Macho’ ahora lo hacía como referente del Real Madrid y jugando en la élite del futbol mundial. Las expectativas con él, en casa, eran enormes… gigantescas, y de ese mismo tamaño fue la decepción.

Lee también

Sánchez marcó en el debut de México ante Bélgica para no volver a anotar un gol… en toda su historia en la Copa del Mundo. Hugo dejó la cuenta en ceros en sus siguientes dos apariciones en México 86 y en los penales ante Alemania, en donde México fue eliminado, ni siquiera cobró desde el manchón penal.

Con la misma tendencia de no acudir a juegos amistosos, sumado al escándalo de los “cachirules”, Hugo no volvió a Selección Mexicana hasta 1993 para disputar la Copa América en donde México era invitado por primera vez. Un par de años antes, cuando de la Copa Oro se trataba, supuestos problemas federativos, sumado a una lesión, impidieron que Sánchez jugará con su selección a nivel zona.

Estados Unidos 1994 fue el acabose para la carrera del ‘Pentapichichi’. Miguel Mejía Barón simplemente no respetó las opiniones de Sánchez, quien jugaba para el Rayo Vallecano, y lo envió a la banca contra Bulgaria en la que sería la eliminación de México desde la vía de los penales.

Luego de 58 juegos oficiales y una triste suma de 29 goles, a comparación de los casi 400 que hizo a nivel club, Hugo Sánchez se retiró el 18 de marzo de 1998 ante Paraguay en el Estadio Azteca.

Como entrenador

En junio del año 2000, ya como entrenador de Universidad Nacional, Hugo Sánchez vivió su primera etapa como director técnico de la Selección Mexicana para la Copa USA, misma que perdieron ante Estados Unidos (2-1).

Pasaron siete años, y dos Copas del Mundo, para que ‘El Macho’ se hiciera del banquillo nacional de tiempo completo en un hecho que acabó con su reputación. Por una supuesta presión de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que también puede interpretarse como un acto ambicioso del ahora estratega, Hugo Sánchez aceptó dirigir a la Selección Mayor, la Selección Olímpica y la Selección Panamericana en su acuerdo con FMF.

Lee también

"Mi peor equivocación que he hecho en mi vida ha sido firmar el contrato con la Federación por hacerme cargo de tres selecciones: la selección mayor, la selección olímpica y la panamericana. Era tanta la ilusión que tenía por dirigir a la Selección Mexicana, que accedí”, dijo Sánchez en algún momento.

El tricolor de Hugo Sánchez fue un absoluto fracaso. Dirigió 24 partidos de la selección absoluta y apenas pudo tener un porcentaje de victorias por encima del 50 por ciento. Bajo las ordenes de ‘Hugol’ la Selección Mexicana no consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y fue eliminado por Jamaica en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios