Existe un gran miedo dentro de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y es que la Selección Mexicana no consiga hacer un buen papel en la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se celebrará en nuestro país, además de Estados Unidos y Canadá.
El presidente comisionado de la FMF, Mikel Arriola, detalló el temor que existe dentro del órgano rector del futbol mexicano. Con la experiencia que se tuvo en el Mundial del 2022, celebrado en Qatar, el directivo revela las consecuencias que tendría repetir un mal desempeño en la siguiente Copa del Mundo.
La FMF teme que un resultado similar al del 2022, en donde México quedó fuera en la fase de grupos, podría repercutir en los intereses —particularmente económicos — del futbol mexicano. Es decir, la FMF recibiría un golpe en donde más duele.
Lee también Cristiano Ronaldo estaría cerca de jugar en el Estadio Azteca; esto adelantó Mikel Arriola
Arriola detalló, en entrevista con David Faitelson, las consecuencias que tendría un mal desempeño del equipo dirigido por Javier Aguirre en la Copa Mundial del 2026, situación que tiene preocupada a la FMF. La afición está dolida aún con la actuación mexicana en Qatar, Arriola es consciente de ello.
“Un mal Mundial se pierde por todos lados. Se pierde en la parte de financiamiento, patrocinios; quizá en lo más importante que es la confianza que nos tiene la afición”, mencionó Arriola durante el programa Faitelson Sin Censura.
Para reafirmar su punto, Arriola tuvo que remontarse a hace no mucho tiempo. Tras el verano del 2022, la afición mexicana “abandonó” al Tricolor tras no poder avanzar a la fase de eliminación del Mundial de Qatar en 2022. Esto no sucedía desde 1978 cuando el equipo que dirigía José Antonio Roca fue eliminada tras perder ante Túnez, Alemania Federal y Polonia. México quedó fuera con un triste diferencial de dos goles anotados y 12 recibidos, el peor en la historia de las participaciones mexicanas en Copas del Mundo.
“Déjame darte el antecedente más directo que nos tocó vivir, quizás el peor Mundial después de Argentina 1978 y después vamos a Copa América y nos echan en la primera ronda y eso fue hace un año”, dijo Arriola. “Qué se nos cayó? La asistencia en los estadios de manera dramática. Hubo un partido por ahí de 15 mil personas, ahí esta otro efecto de un mal Mundial”, agregó.
Lee también Javier Aguirre: ¿Podría perder su puesto en la Selección Mexicana para el Mundial 2026?
La presión en FMF existe, aunque su cabeza no lo revele. Arriola insiste en el compromiso que tiene el órgano rector del balompié mexicano para revertir lo vivido tras el Mundial de Qatar.
“Tenemos que usar todos nuestros recursos humanos, técnico y financiero para que sea un buen Mundial. Puede ser un Mundial resorte del futbol mexicano porque se la debemos a la afición, no podemos desilusionar otra vez”, concluyó Arriola.