En el futbol mexicano hay una categoría que ha regalado tanto estrellas como decepciones. Pero entre toda esa brecha que separa a la promesa del profesional, hay nombres que lograron hacer el recorrido completo.
Es decir, de brillar como juvenil en el Mundial Sub-17, a una carrera sólida en Primera División, Europa y Selección Mexicana.
Lee también ¿Qué fue de Joel 'Tiburón' Sánchez, exdefensa de la Selección Mexicana?
¿Qué jugadores de México Sub-17 tuvieron éxito?
El caso más reciente es Héctor Moreno, uno de los defensas más completos que ha dado México en los últimos 20 años. Fue parte del histórico título en 2005, y de ahí brincó a Pumas, AZ Alkmaar, Espanyol, PSV, Roma, Real Sociedad y cuatro Copas del Mundo.

Otro ejemplo es Carlos Vela. En 2005 fue el goleador del Mundial Sub-17 y desde ahí inició un camino que lo llevó al Arsenal, Real Sociedad, la MLS y a convertirse en uno de los futbolistas mexicanos más talentosos de la época.

A su lado apareció Giovani dos Santos, quizá el jugador mexicano más mediático surgido de un Sub-17. Tras el título mundial se fue al Barcelona, jugó en Europa varios años y estuvo presente en momentos clave del Tri mayor, incluidos Mundiales y Juegos Olímpicos.

De la generación 2011 también hubo un par, aunque no tan destacas como en 2005. Antonio Briseño, capitán y referente de aquella selección, se mantuvo en Primera, a día de hoy con el Toluca, y tuvo breve paso por Europa.

Carlos Fierro construyó una carrera estable en la Liga MX y MLS. Aunque no fueron jugadores internacionales del calibre de Vela o Dos Santos, si alcanzaron una consolidación que muchos juveniles en México nunca logran.

Lee también Mundial 2026: Revelan a la mascota de la Ciudad de México que estará presente durante el torneo






