En un episodio que sacudió al futbol mexicano, una figura emblemática de la fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos vínculos con el narcotráfico.

La acusación, que involucró a siete empresas propiedad del deportista, generó controversia y marcó un momento oscuro en la carrera de un ídolo reconocido por su liderazgo y trayectoria impecable.

Las empresas señaladas, relacionadas con actividades deportivas y de bienestar, fueron vinculadas a Raúl Flores Hernández, un presunto narcotraficante asociado al Cártel de Sinaloa.

Lee también:

El caso, que emergió en agosto de 2017, incluyó a otras figuras públicas, como el cantante Julión Álvarez, quienes también fueron añadidos a la lista de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC).

Las autoridades estadounidenses alegaron que operaba de manera independiente, pero mantenía “alianzas estratégicas” con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Esta situación llevó a la congelación de cuentas bancarias y restricciones para los señalados, generando un impacto significativo en sus vidas profesionales.

¿Quién fue la estrella de la Selección Mexicana que fue vinculada con el narcotráfico?

El protagonista de esta historia es Rafael Márquez; célebre por su paso por el Barcelona y su liderazgo en la Selección Mexicana, enfrentó acusaciones de ser testaferro de Flores Hernández.

Las empresas bajo su propiedad, como la Escuela de Futbol Rafael Márquez, Grupo Deportivo Alvaner y Fundación Futbol y Corazón, fueron señaladas como parte de las operaciones ilícitas.

El 'Kaiser', quien siempre negó cualquier relación con actividades delictivas, colaboró activamente con las autoridades para esclarecer su situación.

En octubre de 2017, la OFAC informó que el exfutbolista podía continuar su carrera sin restricciones, permitiéndole recuperar el acceso a sus cuentas bancarias.

Este fallo marcó el fin de un capítulo turbulento para el exjugador, quien cerró su carrera profesional en el Atlas, el club donde comenzó su trayectoria.

A pesar de la controversia, Rafael Márquez sigue siendo un ícono del fútbol mexicano. Su legado, construido con títulos en Europa y un liderazgo indiscutible en la selección, permanece intacto.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios