La de futbol enfrentará el Mundial 2026 con una mezcla de esperanza y presión. Como coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá, el Tri tiene su boleto asegurado para el torneo que iniciará el 11 de junio en el Estadio Azteca.

Sin embargo, la meta de alcanzar el anhelado "quinto partido" sigue siendo la obsesión nacional, ahora en un contexto transformado por el nuevo formato de competencia de la Copa del Mundo.

México ha quedado eliminado en Octavos de Final en los últimos siete Mundiales (1994-2018), un patrón que ha convertido al "quinto partido" en un símbolo de frustración y desafío.

Lee también:

Solo en 1970 y 1986, ambos torneos en casa, el Tri llegó a Cuartos de Final, alimentando la ilusión de que la localía en 2026 será clave.

Bajo el mando de Javier Aguirre, quien regresó en 2024, México ha mostrado un resurgimiento, conquistando la Nations League y la Copa Oro 2025 con triunfos ante Panamá (2-1) y Estados Unidos (2-1).

Estos logros han avivado el optimismo, pero el camino al Mundial exige más. El estrenará un formato ampliado con 48 selecciones, un cambio que redefine la estructura del torneo.

¿Cómo será el sistema de competencia en la próxima Copa del Mundo?

Se formarán 12 grupos de cuatro equipos, con los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzando a dieciseisavos de final. Esto implica que el "quinto partido" ahora será los Octavos; el acceso a Cuartos requerirá seis partidos.

La combinación de jóvenes promesas como Gilberto Mora y Marcel Ruiz, con veteranos como Raúl Jiménez y Johan Vásquez, genera entusiasmo. Sin embargo, el recuerdo de derrotas ante potencias como Argentina (2006, 2010) o el polémico penal contra Países Bajos (2014) subraya la necesidad de superar errores tácticos y controversias arbitrales.

Así pues, 2026 podría ser una oportunidad histórica. El Estadio Azteca, que impondrá una nueva marca al albergar tres Mundiales, promete ser una fortaleza aliada y si México aprovecha la localía y el nuevo formato, el sueño del quinto partido podría convertirse en realidad, rompiendo décadas de frustración.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios