El Mundial Sub 20 ha sido, desde su creación en 1977, una plataforma inigualable para descubrir talentos que luego se convierten en leyendas del futbol.
Lee también: Paola Rojas revela cómo es su relación con Zague tras el 'Escandalo Impresionanti'
A lo largo de sus ediciones, grandes figuras han brillado, dejando una huella imborrable en el torneo y en la historia del deporte.
¿Quiénes son las grandes estrellas del futbol que salieron del Mundial Sub 20?
En Japón 1979, Diego Maradona, con apenas 18 años, ya había debutado con la selección absoluta de Argentina. Sin embargo, fue en el Mundial Sub 20 donde su talento explotó a nivel internacional.
Con 6 goles, lideró a Argentina al título y se llevó el Balón de Oro como mejor jugador del torneo. Su desempeño lo catapultó a la fama mundial, atrayendo la atención de clubes europeos y consolidándolo como una leyenda en la selección absoluta.
Ocho años después, en Chile 1987, Robert Prosinecki se convirtió en la estrella de una generación dorada del futbol yugoslavo. Junto a promesas como Zvonimir Boban, Davor Suker y Predrag Mijatovic, llevó a Yugoslavia a la gloria.
Prosinecki destacó por su estilo vistoso y técnico, ganando el premio al mejor jugador. Su actuación lo impulsó al Estrella Roja, con el que conquistó la Copa de Europa en 1991, marcando el inicio de una carrera exitosa.
En Nigeria 1999, Iker Casillas escribió una historia peculiar. No era titular ni goleador, sino un portero suplente detrás de Daniel Aranzubia. Sin embargo, su momento llegó en los cuartos de final contra Ghana.
El seleccionador español confió en sus reflejos, y Casillas respondió con una actuación memorable en la tanda de penales, convirtiéndose en héroe y ayudando a España a ganar el título.
Ese torneo marcó el inicio de su leyenda como uno de los mejores arqueros de la historia.
En 2005, Países Bajos fue testigo del nacimiento de una estrella: Lionel Messi. Con 18 años, el joven argentino deslumbró con su velocidad, agilidad y visión de juego. Marcó en todas las rondas eliminatorias, incluyendo un doblete en la final, y se llevó los premios al máximo goleador y mejor jugador.
Más allá de los números, su actuación presentó al mundo a un talento que dominaría el futbol durante casi dos décadas, redefiniendo los estándares del deporte.
En Egipto 2009, André Ayew llevó el peso de ser hijo de Abédi Pelé, tres veces mejor jugador africano. A sus 19 años, capitán de Ghana, lideró a las Estrellas Negras al histórico título Sub 20, el único conseguido por una selección africana.
Menos de un año después, en el Mundial de Sudáfrica 2010, Ayew guió a Ghana a los cuartos de final, donde cayó ante un Uruguay intratable en penales.
Su liderazgo y calidad lo consolidaron como un referente del futbol africano.
El Mundial Sub 20 no solo es un torneo de promesas, sino un semillero de leyendas. Cada edición revela nuevos talentos que, como Maradona, Prosinecki, Casillas, Messi o Ayew, pasan de ser desconocidos a íconos globales.