A medida que la cuenta regresiva hacia la avanza, muchas selecciones alrededor del mundo han ganado su boleto y, con ello, han iniciado su etapa de planeación para el certamen.

En una edición histórica, que por primera vez tendrá tres sedes —México, Estados Unidos y Canadá—, es importante para cada combinado conocer cada una de las ciudades participantes.

Lee También

Situación que, a menos de un año y pese a la falta del sorteo oficial, ha permitido a tres grandes potencias poner los ojos en México, especialmente en Monterrey, entidad que ya recibió la visita de representantes de Uruguay, Bélgica y Japón.

"Ya nos han visitado algunas selecciones como Bélgica, Japón y Uruguay. Sabemos que después del sorteo, el 5 de diciembre, vendrán visitas de otras, quizá en el mes de enero, para que elijan la instalación de El Barrial", mencionó Alejandro Hutt, Host City Manager de Monterrey para el Mundial 2026.

Lee También

Con la idea de sorprender a los visitantes de todo el mundo, además de la gran oferta cultural y turística, el responsable de la sede confirmó que se buscará tener el Fan Fest más grande de la Copa del Mundo en el Parque Fundidora, en el que se esperan 140 mil personas por juego.

"Estamos preparándonos para tener el mejor Fan Fest de la . Monterrey quiere poner en alto el nombre de Nuevo León; es una campaña que nos permitirá mostrar que se está trabajando y cambiarle la vida a mucha gente", finalizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS