, nacido el 21 de septiembre de 1973 en Guadalajara, Jalisco, es considerado uno de los mejores porteros en la historia del futbol mexicano.

"San Oswaldo" era sinónimo de seguridad debajo de los tres palos gracias a su agilidad, reflejos excepcionales y liderazgo en el campo.

Inició su carrera profesional en 1993 con el Atlas, donde debutó a los 20 años. Tras su paso por el América, se consolidó en el Guadalajara a partir de 1999, convirtiéndose en capitán y figura clave del equipo en la obtención del título del Apertura 2006.

Lee también:

Su carrera se extendió hasta 2014 con el Santos Laguna ganando también dos títulos de Liga en los torneos de Clausura 2008 y 2012.

Con la Selección Mexicana, Sánchez fue una figura importante en el marco en torneos de Copa Confederaciones, Copa América y Copa Oro, pero sobre todo con sus participaciones en Copas del Mundo.

Viajó con el Tricolor en tres justas mundialistas: Francia 1998, Corea Japón 2002 y Alemania 2006, siendo el último donde tuvo mayor protagonismo.

En la justa alemana Sánchez fue el portero titular indiscutible bajo el mando de Ricardo La Volpe. A pesar de una tragedia personal —el fallecimiento de su padre el 7 de junio, que lo obligó a viajar de regreso a México para el funeral y retornar en jet privado—, se recuperó emocionalmente para debutar en el Mundial.

¿Qué fue del exportero de Chivas, América y Selección Mexicana?

Tras su retiro, durante muchos años Oswaldo Sánchez se mantuvo cerca del futbol siendo uno de los rostros principales en el equipo de analistas de TUDN.

A través de las redes sociales, el excancerbero también se mantiene muy activo en sus cuentas de X e Instagram; en esta última, Sanchez acumula más de 228 mil seguidores a lo que les comparte postales y fechas de firmas de autógrafos,a demás de anécdotas y experiencias que le dejó su paso por el balompié profesional.

Google News

TEMAS RELACIONADOS